
Abonoteatro es un abono anual con el que podrás disfrutar de una variada oferta de espectáculos teatrales. Además, con tu abono tendrás acceso a diversas salas de cine, eventos, exposiciones y mucho más.
El inicio de We Will Rock You, según nuestros espectadores crea grandes incógnitas y preguntas que parecen no quedar resueltas a lo largo de la trama. ¿Qué ha ocurrido? ¿Es una historia postapocalíptica? ¿Se ha destruido el mundo?
En primer lugar, cabe destacar, que como la propia sinopsis explica, es una historia de ficción y no guarda relación alguna con acontecimientos históricos.
Esta historia se sitúa en un futuro próximo en la cual, una gran multinacional llamada Globalsoft, aprovecha la digitalización para apoderarse del planeta, y convertir a los habitantes de ella en consumidores sin criterio e incapaces de tener relaciones sociales sanas. Evidentemente, es una clara sátira a la alienación consumista que vive el mundo, una crítica al capitalismo. Además, usan como «líder» la imagen de KillerQueen, nacida gracias a la Inteligencia Artificial, que tiene vida y decisiones propias.
Todo esto, no convierte a We Will Rock You en un musical pesimista, al contrario de lo que pueda parecer. El eje central de la trama, nos muestra a un grupo de chavales insurgentes que conseguirán vencer a la villana.
We Will Rock You o la historia de como la alienación cultural convierte al mundo en Globalsoft.
Cuando vamos a ver un musical, esperamos pasar un rato divertido y emocionante que nos haga salir a la calle con un subidón de endorfinas prácticamente comparable al primer beso con esa persona. Una cosa que tiene la cultura y que pocas veces se tiene en cuenta, es que es una de las mayores maestras que nos puede dar la vida.
Muchas veces no somos conscientes, que cuando estamos viendo, por ejemplo, la película de «El Rey León» (la versión de 1994), lo que parecen unos dibujos animados y una banda sonora maravillosa, en realidad nos están mostrando un subtexto muy especial: es una clara alegoría la superación de los obstáculos, la capacidad de enfrentarse a uno mismo y al no tener miedo de ser quien eres. Todo esto, teniendo en cuenta que la historia es un claro homenaje a Hamlet, de William Shakespeare.
We Will Rock You fue escrita y estrenada hace 20 años. Y ya entonces, Brian May y Ben Elton, dentro de esta alocada historia de bohemios y Chicos GAGA, nos transmitían una importante reflexión: La pérdida de la personalidad artística en la música.
El final de los noventa y los tempranos dosmiles, nos trajeron los inicios de internet como medio accesible y universal en casi todo el planeta y la revolución de un cultura pop como nunca antes se había visto. Antes, la música que resultaba ser un éxito, pasaba a la historia como un elemento único y especial y en cambio, cuando el musical se estrenaba hace dos décadas, estábamos entrando en una vorágine de creación musical que convirtió lo único en comercial y lo especial en efímero.
Los artistas y las productoras, no solo de música, si no de cualquier elemento cultural, pasaron a ser fábricas constantes de productos que tan pronto como eran conocidos, desaparecían.
Por eso, We Will Rock You, aparte de ser un musical lleno de luz, color y esperanza, es un llamamiento al espíritu individual: Se tú mismo, quiere a quien quieras, canta lo que quieras, crea lo que te guste.
Los autores del musical nos dan la oportunidad de reflexionar a través de dos horas de show sobre la importancia de seguir haciendo del arte, ese «no se qué» especial y único.
Lejos de cambiar esta tendencia que arroyó el mundo en los 2000, parece que seguimos produciendo, produciendo, produciendo y pocas veces nos paramos a pensar si de verdad es arte, o es que Globalsoft está más dentro de nosotros de lo que pensamos.
Desde el musical, animamos a todos los espectadores a abrir su reproductor de música favorito y buscar, más allá de las tendencias que indudablemente te va a sugerir, busca a ese joven guitarrista que solo tiene 500 seguidores, busca a ese grupo de chicas que cantan para recaudar fondos. Escucha a esa banda local de chavales jóvenes, podrían ser los nuevos Beatles.
Y ve a conciertos en tu ciudad, compra cuadros de artistas emergentes, disfruta del teatro, acude a ver obras en salas pequeñas, (puedes ir con tu abonoteatro) disfruta del cine de autor porque en realidad, que la personalidad artística no desaparezca, es la única manera de acabar con KillerQueen.
Y hasta que llegue El Soñador… vosotros, los espectadores, sois nuestra única esperanza.
Abonoteatro es un abono anual con el que podrás disfrutar de una variada oferta de espectáculos teatrales. Además, con tu abono tendrás acceso a diversas salas de cine, eventos, exposiciones y mucho más.