<< VOLVER BLOG Abonoteatro
La importancia del peine en el teatro.
24 agosto 2022

No, no es lo que piensas. Aunque es necesario que, en general, los actores tengan elementos de peluquería en los camerinos, no nos referimos a un peine de púas, nos referimos a este peine: 

El Cronista Cultural: Viaje al corazón del teatro cubierto más antiguo de España

El peine del teatro corresponde a la parte más alta del torreón de Tramoya. (¿Quieres saber qué es l «Torreón de tramoya? Echa un vistazo a la siguiente entrada → (…))

El peine está formado por vigas de madera que aguantan el peso de las estructuras que dan forma al escenario. Gracias al peine se pueden manejas de forma más eficiente  los fondos, pantallas o escenografías y la maquinaria colgada. De las vigas, penden las varas que a su vez sujetan los telones, los focos, etc.

Para los trabajadores de escena, un factor muy importante a tener en cuenta es el vértigo. Llegan a trabajar al menos a dos veces y media por encima del escenario, por lo que evidentemente deben estar dotados de las medidas de seguridad pertinentes.

Esquema Estructura Teatro

Cómo nos cuenta Carolina Mesa, directora técnica del Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío:

«El vértigo es uno de los factores mas influyentes a la hora de trabajar a esta altura. Las herramientas con las que entramos son muy concretas y siempre deben ir sujetas a nuestro cinturón de trabajo para que no caigan a escenario y evitar accidentes.  A la hora de instalar un punto la zona de escenario que corresponda es acordonada e impracticable durante ese trabajo.»

Podéis ver el artículo completo en el siguiente link → https://www.teatroateatro.com/peine-2/