
Abonoteatro es un abono anual con el que podrás disfrutar de una variada oferta de espectáculos teatrales. Además, con tu abono tendrás acceso a diversas salas de cine, eventos, exposiciones y mucho más.
Actualmente podemos alegrarnos de que la tecnología nos haya provisto de una gran cantidad de medios con los que podemos hacer grandes producciones con mucha calidad técnica, pero no siempre ha sido así.
Los técnicos, regidores e incluso algunos actores, actualmente se comunican a través del «intercom», que son una serie de pinganillos, walkie-talkies y receptores, que hacen posible que desde la cabina de sonido se pueda dar una orden a un técnico a más de 50 metros de distancia.
Por el contrario, en los inicios del teatro moderno, tenían un «intercom» algo distinto: desde encender y apagar una vela, dar golpes en un trus, o, dada la temática que nos ocupa, se comunicaban silbando. Silbar de manera codificada, era la más habitual, por ejemplo: Un silbido largo del regidor podía indicar al tramoyista alzar un contrapeso, así como dos silbidos cortos, sacar la escenografía que se encontraba en el escenario.
Se cuenta, que a razón de esta técnica, una importante cantidad de accidentes tuvieron lugar por un silbido erróneo. Tal vez un actor que pasara silbando una melodía podía, en la lejanía, hacer pensar al tramoyista que debía soltar una cuerda con un contrapeso, y en esa acción, dejar caer el mismo sobre cualquier persona que pasara por debajo. Y que sepamos, que te caiga un saco de arena encima no es la mejor manera de empezar el día.
A día de hoy, como decíamos, esta técnica prácticamente está en desuso, pero, por si acaso, yo que tu, no silbaría en un teatro.
¡Shhhh! No se te ocurra silbar en un teatro.
Abonoteatro es un abono anual con el que podrás disfrutar de una variada oferta de espectáculos teatrales. Además, con tu abono tendrás acceso a diversas salas de cine, eventos, exposiciones y mucho más.