Amarillo, ¿El color prohibido del teatro?
24 agosto 2022

Romper un espejo, pasar debajo de una escalera, ver como un gato negro cruza delante tuya… Todas estas supersticiones son más que conocidas en todo el mundo, pero… ¿Sabías que el color amarillo es un de los colores con peor reputación en el mundo del teatro?

Y no es para menos. Imagínate estar viendo una representación y que de golpe, uno de los actores empiece a toser y convulsionar para finalmente morir delante de todo el elenco y el público. Bueno, pues eso exactamente fue lo que le ocurrió a Molière a pocos días del estreno de «El enfermo imaginario», y adivina: Iba vestido de amarillo. 

El dramaturgo francés llevaba años enfermo de tuberculosis, por lo que podría ser previsible que esto ocurriera. Desgraciadamente, esto no impidió que la leyenda se extendiera por las tarimas europeas dando paso al temor de ir vestido de amarillo encima del escenario. Incluso, pocas veces se usa en escenografía.

Es curioso como las tradiciones cambian dependiendo de la geografía, ya que, si nos desplazamos al continente asiático nos encontramos con precisamente lo contrario: El amarillo en las representaciones teatrales y musicales es un símbolo de vitalidad, energía y la representación del propio sol.

El amarillo representa a reyes y personajes poderosos, y en la escenografía, supuestamente atrae el éxito y la fortuna. 

Es por eso, que pocas veces encontraremos a un actor vestido del color del sol en los teatros occidentales, ¿Y tú? ¿Has visto algún actor vestido de amarillo sobre el escenario?

<< VOLVER BLOG Abonoteatro